polifónico - определение. Что такое polifónico
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое polifónico - определение

Estudio Polifonico de Medellin; Estudio Polifónico de Medellin; Estudio Polifonico de Medellín

polifónico      
polifónico, -a o, no frec., polífono adj. Mús. De [la] polifonía.
polifónico      
Sinónimos
adjetivo
polifónico      
adj.
Perteneciente o relativo a la polifonía.

Википедия

Estudio Polifónico de Medellín



El Estudio Polifónico de Medellín es una agrupación coral compuesta por integrantes aficionados, con sede en la ciudad de Medellín, Colombia, conformada actualmente por alrededor de 60 voces, fue fundada en 1967 por el Maestro Alberto Correa. Ha sido considerado por la crítica nacional como el primer coro sinfónico de Colombia, enfocado únicamente a la interpretación de música coral con acompañamiento de orquesta sinfónica.

Su repertorio coral-sinfónico está constituido por más de 60 obras, entre oratorios (El Mesías, Israel en Egipto, Himnos de Coronación de Jorge II de J.F. Handel, Magnificat, Misa en Sí y Cantatas de J.S. Bach, Cristo en el Monte de los Olivos de Beethoven, Réquiem y Misa de Do en Mozart, etc.), óperas (Fidelio de Beethoven, Orfeo y Euridice de Gluck, Lucia de Lamermoour de Donizetti, Don Juan de Mozart, Barbero de Sevilla de Rossini, entre otras), Operetas y Zarzuelas (La Viuda Alegre de Lehár, Luisa Fernanda de Moreno Torroba, etc.).

El Estudio Polifónico lo han dirigido por 16 directores, además de su fundador, Maestro Alberto Correa. Entre ellos se destacan: Andrés Orozco Estrada, Alejandro Posada, André Rieu, Mario Gómez-Vignes, Arthur Oldham, Louis Clark, Jaime León, Daniel Lipton, Agustín Cullel, Manuel Hernández, Miguel Ángel Caballero, J. Lombana y Gustavo Yépez.

Un total de más de 50 solistas vocales han cantado en el Estudio Polifónico de Medellín en estos 48 años. Entre ellos Cinthya Lohman, Carmiña Gallo, Zoraida Salazar, Marina Tafur, Donna Bruno, Inés FeoLacrux, Sofía Salazar, Dan Dresen, Raimund Mettre, Raimund Coster y Plamen Hidjov, entre otros.

El Estudio Polifónico ha recibido varios homenajes y reconocimientos por su gran labor en la difusión de la música coral-sinfónica entre los cuales se destacan, la Medalla Pedro Justo Berrío de la Alcaldía de Medellín, reconocimiento de la Asamblea Departamental de Antioquia, del Concejo y Alcaldía de Medellín, de la U.P.B. entre otras.

Примеры употребления для polifónico
1. Se pulveriza por la voz de los personajes de Dostoievski (Anastasia, Rogojin y El Idiota), por datos biográficos del autor de Crimen y castigo y, entre otras cosas, por un bosquejo polifónico del pasado de los actores.
2. El día anterior, en la catedral, el arte polifónico y pulcro del Ensamble Gilles Binchois, dirigido por Dominique Vellard, esgrimía y mostraba el poder de los maestros del Renacimiento españoles -otra de las grandes influencias en Bach- con partituras propias del archivo conquense.
3. La obra "Tertulia", cuya representación esta prevista para el 1' y 21 de este mes, consiste en una "intervención sonora y visual", que "transformará a la necrópolis en un laberinto polifónico de sonidos, voces, imágenes y velos". La prohibición de la representación fue decidida porque "con su puesta en práctica se quebrará el respeto que debe reinar en el interior de cualquier cementerio", seńalaron.
4. La UNESCO entiende por "patrimonio intangible". Y ya le ha dado este status, entre otros, al carnaval de Oruro, en Bolivia; el teatro de marionetas siciliano; las tradiciones de los pigmeos Akas, en Africa central, y el canto polifónico georgiano En este caso, lo de intangible será relativo; un caudal de sensaciones prometen penetrar las fronteras del mundo entero.
5. El programa la anunciaba como "una intervención sonora y visual que transformará a la necrópolis en un laberinto polifónico". Un grupo de vecinos presentó un recurso de amparo para evitar que se hicieran las funciones por considerar que podría suponer "un eventual agravio a los sentimientos morales de los deudos". Entre los amparistas, figura el ex embajador Carlos Ortiz de Rozas, cuya familia posee una bóveda en Recoleta y quien, en polémicas declaraciones radiales, preguntó qué pasaría si el espectáculo se hiciera en "el cementerio israelita". Casabé descartó la posibilidad de trasladarlo a otro lugar: "Es imposible, porque justamente cuenta la historia argentina a través de los personajes enterrados en el cementerio". La funcionaria aseguró que la Secretaría está trabajando contra reloj para presentar la apelación antes de esta noche.